Cuida tu salud durante la Copa América Chile 2015 con estos consejos
¿Qué hacer en caso de mordedura de un animal? ¿Qué alimentos es recomendable consumir? Revisa estas y otras respuestas.

- Consume alimentos (embutidos, fiambres, conservas) con control sanitario y de comercialización.
- No consumas leche sin pasteurizar, bebidas no embotelladas, alimentos crudos o sin lavar y/o pelar en el caso de frutas y verduras.
- Consume cocidos mariscos y pescados.
- No ingieras alimentos comprados en puestos callejeros informales.
- No consumas agua en forma de hielo de procedencia desconocida.
- Reduce el riesgo de enfermedades transmitidas sexualmente (hepatitis B, VIH y otras ITS) usando condón en todas las relaciones sexuales.
- Ante la mordedura de un animal, lava bien la herida con abundante agua y jabón y acude a un centro médico.
- Si presentas algunos de los siguientes síntomas: fiebre, diarrea o manchas en la piel, consulta a un médico e informa el itinerario de tu viaje y las actividades realizadas.
- Lava a menudo tus manos con jabón después de ir al baño y antes de preparar alimentos y de comer.
Vacunación
Pese a que en Chile no se exige ninguna vacuna para ingresar, se recomienda tener la vacuna anti sarampión al día o vacunarse dos semanas antes del viaje. Asimismo, durante este período del año se presenta un aumento en los casos de influenza. Consulte a su médico por la conveniencia de recibir éstas u otras vacunas previo a su viaje.
Fuente: Ministerio de Salud